miércoles, septiembre 12, 2007

Palenque y el Vilchano

Imagen editada por Jaime Figueroa C.

La siguiente imagen fue extraída desde el Informativo Vida Universitaria UCM, Nº 12, periodo julio de 2007.

martes, agosto 21, 2007

Palenque y el Vilchano, un viaje a nuestras raíces.

Imagenes: Jaime Figueroa C.
El dúo Folclórico integrado por Ulises rebolledo “El Vilchano” y Jaime Figueroa “Palenque” se presento el día 11 julio del 2007 en el centro de extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM) en el ciclo Folclórico “Rescatando lo nuestro”.

Como es de costumbre, fueron acompañados por los músicos Álvaro Valenzuela en Guitarras y Mauricio Rojas en el bajo.
A continuación dejaremos una serie de imágenes que demuestran toda la calida en vivo de este dúo folclórico.


Ver Cartelera Cultural Julio 2007.

jueves, octubre 26, 2006

Eventos: Sábado 28 Octubre Palenque junto Agrupación Amigos de Valericio Leppe / Aniversario del Conjunto Folklórico Sausal de Talca

Imágenes: Familia Figueroa Cáceres

La patria no tiene espera para que sus hijos le canten; Palenque despidió el mes de las fiestas de la Chilenidad en la localidad de Lora Licanten junto al Vilchano, Alvaro Valenzuela en la primera guitarra y Mauricio Rojas en el bajo, en una presentación con variados temas del Folklore, la cual gusto mucho a los asistentes al evento.

Para el Sábado 28 de Octubre, Palenque actuara en la sede del club deportivo de Pencahue con el Vilchano y los guitarreros, en una peña Folklórica que organiza la “Agrupación Amigos de Valericio Leppe”, quien nos dejara un legado de tonadas y temas del folklore, de una riqueza en composición e interpretación digna de darles continuidad por los Cantores Maulinos y del Bio-Bio.

En la misma fecha, Palenque se adhiere con su guitarra, voz y creatividad, a un nuevo Aniversario del Conjunto Folklórico Sausal de Talca, acompañándolos en su “Mega Peña Folklórica” con el Vilchano, Alvaro y Marcelo, en el gimnasio Municipal de Talca.
Por ultimo, Palenque terminara la gran noche de encuentro, canto, Tradiciones y Cultura el mismo 28 de octubre, en una presentación junto a los “Faluchos Maulinos” junto a Gabriela, quienes fueron integrantes desde su fundación el año 1978.

Un saludo afectuoso para sus amigos y quienes aman, difunden y respetan su Identidad como Chileno.

miércoles, septiembre 27, 2006

Folkloristas de la Región del Maule

Jaime Figueroa Figueroa "Palenque" nacio en Santa Bárbara, Los Ángeles, Octava Región. De profesión Profesor, iniciado en el canto y guitarreo por afinación traspuesta, segunda y tercer alta. Ha difundido su canto por todo Chile y el Extranjero demostrando su amor por nuestras tradiciones.

El nombre artístico de “Palenque” fue elegido en la época de estudios profesionales, por el éxito como cantor en el año 1967 tras haber ganado el festival de la Cosecha en la ciudad de Los Ángeles, VIII región, por esto grabo su primer disco 45 en el sello Sol de América.

El termino “Palenque” viene de un postillón de 2 1/2 metros de largo, muy firme, enterrado en el suelo con un calado en su extremo superior, el cual permite alivianar los caballos de carrera los que son atados por un lazo de cuero, este elemento es conocido desde Chillán hacia el sur; por lo tanto el sentido es que Jaime Figueroa jamás cambiará sus tradiciones, costumbres, el canto y la identidad de la patria por otras situaciones ajenas.

Gabriela Cáceres Arriagada nació en Talca, Región del Maule. De profesión Profesora, Folklorista de corazón ha entregado su canto a través de destacados conjuntos Folklóricos regionales y en las aulas con los niños.

Como esposa de “Palenque” han continuado en el canto e interpretación de temas de mucho significado en creación, tradición y autenticidad de diferentes autores.